Estación de Investigación Primatológica y Vida Silvestre.

Estación de Investigación Primatológica y Vida Silvestre.

La Estación de Investigación Primatológica y Vida Silvestre es un espacio para la Investigación orientada a la educación, recreación y conservación. Cuyo objetivo es contribuir a los esfuerzos de conservación en la cuenca del Río Usumacinta, Región de Los Ríos y desarrollar un novedoso modelo de investigación-acción para la conservación, manejo, investigación y restauración de la biodiversidad. Están trabajado en la región desde el año 2000, produciendo información tanto en áreas protegidas y no protegidas. Además de contribuir a la generación de conocimiento científico, y la preparación de estudiantes y profesionistas, involucrando a los vecinos y gente local a través de actividades educativas y talleres informativos, así como en la generación de fuentes de empleo temporal y otras alternativas económicas.

La Estación de Investigación Primatológica se encuentra aproximadamente a 30 minutos de la cabecera municipal de Balancán. Saliendo por la carretera Balancán-Tulipán, hasta la entrada a la Ranchería Laguna Colorada. Tomar el camino de terracería, pasando por Laguna Colorada y Chancabal hasta Josefa Ortiz de Domínguez. El trayecto es de aproximadamente 11 kilómetros. También puede llegar por lancha, previo acuerdo, este trayecto dura aproximadamente 15 minutos.

Para poder realizar visitas guiadas a la Estación de Investigación se requiere:

Antes:
Agenda tu visita. Comunícate con nuestro contacto administrativo, quien te informará de los horarios y disponibilidad de espacio.
Durante:
  • Usar Botas o zapato cerrado.
  • De preferencia usar manga larga, pantalón, gorra y protector solar.
  • Atender en todo momento las indicaciones del guía de campo de la comunidad.
  • Mantenerse cerca del grupo.
Al Finalizar:
Recoge la basura que hayas generado y deposítala en el contenedor destinado para tal fin.

DONATIVO: $25 pesos por persona.

Con este donativo ayudas a las personas locales y contribuyes a mejorar la calidad del hábitat de los monos aulladores. Ayúdanos a conservar a esta maravillosa especie cuidando su ambiente. Al salvarlos a ellos, también te salvas tú.

Contacto:
Lic. Admon. Manuel Tejero Jerónimo
Ra. Josefa Ortiz de Domínguez Balancán, Tabasco, México
Celular: 934 101 0245

Dr. Juan Carlos Serio-Silva
Dra. Francisca Vidal-García
Coordinadores del Instituto de Ecología A. C.
Red Biología y Conservación de Vertebrados Xalapa, Veracruz, México
Tel Fijo: 228 842 1843